miércoles, 28 de noviembre de 2018

ESTILO DEL AUTOR

ESTILO DEL AUTOR: 

*Al principio no cesaba de corregirlos, aunque jamás alteraba "la elección del tema o su desarrollo, ni modificaba la índole de los personajes o el orden de las escenas. Solo el estilo, y mucho". Sonoridad poética, rigor estilístico. Fue esa la primera distancia que puso con sus predecesores ligados a cierto costumbrismo o indigenismo tardío. Si bien refleja con frecuencia sus experiencias y recuerdos infantiles en distintos lugares del Perú profundo, así como la vida en la gran urbe, fue su descubrimiento de Faulkner y Joyce lo que señaló algunas de las maneras de abordar dichas realidades. El monólogo interior, los distintos puntos de vista del narrador y el uso de distintos planos temporales son algunas de las técnicas que aplicó a su escritura. Carlos Eduardo Zavaleta es quien, con mayor convicción y entusiasmo, se ha preocupado de superar el regionalismo, utilizando los temas nacionales, no desde un ángulo meramente local o folclórico, sino atendiendo a su validez universal", escribió en otro momento Vargas Llosa. Académico de la Lengua, crítico literario, traductor y diplomático.
*Metódico, persistente, silencioso. Carlos Eduardo Zavaleta (Caraz, 1928) fue un escritor dedicado a la literatura como un viajero que prefiere ir andando, por más lejano que sea su destino. Maestro del relato, él mismo se pregunta en el prólogo de la edición de sus Cuentos completos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

CONTEXTO POLÍTICO

CONTEXTO POLÍTICO: *E l lienzo tejido por Zavaleta, no es otra cosa que la sociedad establecida por la dinámica de la explotación de clases...